Ganadores y perdedores de septiembre 2018

Perdedores: casi todos.

Ganadores: bancos y acreedores de deuda, empresas exportadoras y productores exportadores.



Si no se estabiliza la economía, de manera que los precios relativos (salarios, tarifas, tipo de cambio) no sufran más shocks nominales al alza o a la baja, no hay forma de pensar un horizonte productivo. El gobierno deberá equilibrar las ganancias de los distintos sectores (menos para petroleras y más para Pymes industriales, p.e.) si pretende que el país crezca sin expulsión de los sectores populares y trabajadores.




Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Las tapas de Clarín antes del corralito de 2001

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Algunas tapas de Clarín

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación