¿Es tan grave el escenario del segundo semestre 2014?

Sin dudas que no.

Pero asistimos a toda una instalación mediática que busca promover una nueva decisión de entrega de soberanía e independencia a intereses internacionales, que, lógicamente, condicionarían la política nacional.

Y la política, cuando existe esa voluntad, es la única forma de balancear el poder económico. Por eso, siempre llama la atención cuando un candidato político dice no entender en materia de economía y finanzas. Después de decir algo así debería hacer varios cursos intensivos al respecto. Sino, ¿a dónde nos va a conducir una persona así?

El desarrollo no es sólo un objetivo, es sobre todo un camino. Si no se sabe qué camino tomar en cada momento probablemente no se llegue nunca.

En artepolítica metimos post sobre este tema. Para debatir. Click acá

Comentarios

Hache dijo…
Para sumar a este debate, mirá lo que salió acá:

http://www.minutouno.com/notas/330385-no-se-pagara-el-fallo-griesa-2015

No se pagará el fallo Griesa hasta 2015.


Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...