Agosto de 2018 en Cambiemos. Los que pierden.

En agosto siguieron las tremendas asimetrías de nuestro país.

Mientras sectores concentrados y centralizados del capital ganaban fortunas, cosa que se puede observar por ejemplo en las ganancias de bancos, y en los acreedores externos que cobran intereses, pero también en que la devaluación del dólar benefició al campo y a las tarifas dolarizadas de servicios públicos, sectores populares fueron afectados por la inflación y la caída de la actividad y la industria.

Esta es la foto del cambio del país en agosto de 2018, donde cada vez cuesta más encontrar buenas noticias.

No está claro si veníamos bien, pero que pasaron cosas, pasaron cosas. 




Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...