La Nación y Clarín

Ayer pasaron dos cosas muy interesantes: los trabajadores de La Nación salieron con un comunicado a decir que repudiaban el editorial de ese diario ("1933") en el cual se decía que el gobierno es nazi (aunque aclaraba, y oscurecía, "salvando las distancias"), y por otro lado, la Cámara Inmobiliaria dijo que Clarín busca que el Cedin (blanqueo de capitales para reactivar el sector inmobiliario) no funcione. 

O sea, sectores no kirchneristas se plantaron frente a la politización extrema de los medios antikirchneristas que los lleva a atacar el mismo país donde viven.

Y en este sentido cabe agregar una reflexión. Estilizando, para debatir. Mientras Clarín se empecina en mostrar un diagnóstico de las cosas terrible, a veces forzadamente terrible (de ahí el "Clarín Miente"), La Nación se acerca un poco más a un diagnóstico real. ¿Por qué? Porque La Nación representa una posición económica ideológica marcada (conservador liberal, agroexportador), y precisa saber dónde pararse para actuar sin caerse. La Nación tiene muy claro lo que quiere en términos de intereses de la oligarquía.

En cambio, y sin desconocer la "total normalidad" con la que sus dirigentes se vinculan y vincularon con lo peor de la derecha argentina, Clarín -en términos de contenidos- está más preocupado por la batalla de poder, (que se disparó cuando el kirchnerismo rompió definitivamente con Duhalde y Magnetto durante la 125, en 2008), profundizando el "animémosnos y vayan". Clarín tiene menos claridad respecto de qué quiere, y se nota en sus contenidos, por cuanto quiere lo contrario al gobierno, para dañar su representatividad, en el marco de su batalla por el poder político y mediático.

Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Las tapas de Clarín antes del corralito de 2001

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Gráfico de Deuda Externa Pública Argentina