Para atrás: Distribución del ingreso en la Argentina. Cuarto trim. 2018

Les dejo dos gráficos para mostrar los datos de distribución del ingreso presentados hoy por el Indec.

Rápido porque por suerte tengo poco tiempo.

¿Qué se puede ver en ellos? En el primero se observa que los deciles más bajos (1, etc) crecen menos que los más ricos (10, etc) en 2018, esto es explicativo de una peor distribución del ingreso.

En efecto, el índice de Gini, para el ingreso per cápita familiar de las personas, que no está acá, ha pasado de 0,417 en iv trimestre de 2017 a 0,434 en el mismo período de 2018. Esto es una peor distribución del ingreso, que posiblemente aún no ha tocado piso.




En este otro gráfico, también para los cuartos trimetres de cada año, se puede ver lo siguiente: cuando la escalera de la variación del ingreso de los deciles crece para arriba, en subida, es significativo de una peor distribución. Por ejemplo eso ocurre en 2018, siendo 2011 el último año con datos que muestra una mejora importante en la distribución (se supone que 2015 también tuvo este resultado pero no hay datos del Indec).



Estos resultados son coherentes con el aumento de la pobreza y la indigencia, la caída de la industria y de la construcción, en el año con la mayor devaluación desde 2002.



Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...