october 2018, otro capítulo de ganadores y perdedores de la Argentina salvaje

Como se puede ver, en los años que se transitan devaluaciones sale a la luz el capitalismo más salvaje, de ese modo se exacerban las asimetrías.

Mientras bancos e intereses de deuda vuelan en octubre de este año arriba de 200% interanual, con una inflación que llegó casi a 46%, los salarios reales caen, las jubilaciones reales caen.

Y por supuesto que la pobreza va a subir en 2018.

¿Qué está mal? El modelo, el patrón de acumulación basado en renta transnacionalizada y condiciones del FMI no funciona para todos los argentinos. Esto debe cambiar.



Comentarios

Anónimo dijo…
las AUH reales caen...
Hache dijo…
Sí en la misma proporción que la jubilación mínima. No perdamos de vista que acá crucé datos de jubilación y salarios contra IPC, cuando en realidad la inflación de esos sectores es más alta en promedio.

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...