La Argentina no es fácil, pero algunos gobiernos la hacen más difícil

Los siguientes datos de los gráficos, dan una idea de cómo se movieron algunos precios relativos de la economía, y su relación con los ingresos de los sectores trabajadores y populares. En el ciclo 2003 a 2015 los sectores con ingresos fijos vieron mejorar su calidad de vida. Entre 2016 y 2018, esos sectores ven como se deteriora el acceso al consumo. Los datos hablan por sí solos.

Además vamos a sumar un dato fundamental: La deuda pública total era alrededor de 45% del PBI en 2015, subiendo a 59% en 2018. Mientras que había arrancado en 125% del PBI en 2003, bajando hasta el 45% en el medio, gracias al desendeudamiento que se logró con los canjes y a un PBI que creció mucho más rápido que la deuda.

Por supuesto, en ambos casos, antes, en la historia, ahora, y en el futuro, el rol determinante lo tiene el Estado, y sin dudas, el gobierno que lo conduce. Mientras no haya gobiernos que piensen el largo plazo, tendremos crisis recurrentes.

El gobierno actual no sólo nos hace díficil el presente, lamentablemente, va a dejar una herencia para el futuro.




Comentarios

Anónimo dijo…
¿el último cuadro compara 12.5 años con 2.5 años?

¿no sería relativamente mas contundente la diferencia, a pesar de los versos acerca del gradualismo (no aplicado aun) q estaría esperando en vaya a saberse qué ignota mente o planilla excell?
Hache dijo…
En otros post he mostrado el crecimiento real del salario, el salario mínimo o las jubilaciones. En éste mostraba que la inflación puede ser alta o baja, pero los problemas nominales no siempre presentan una mirada completa de los cambios reales. De eso trata comparar nominalidades, de mostrar de otra forma, el cambio real.

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...