Repsol - YPF, otra imagen del naufragio

En el siguiente gráfico se puede ver cómo se redujo la producción de petróleo de Repsol YPF en el mercado argentino de petróleo.

Es el tema del año.

Click para agrandar.


Con estos datos, cabe destacar que la producción de petróleo del conjunto (por no decir "total", que se presta a confusión) se redujo un 23% entre 2003 y 2011. La producción de petróleo de YPF se redujo en un 40% en ese lapso. La participación de YPF en el conjunto, asimismo, pasó de un 43% a un 33%, entre 2003 y 2011, respectivamente.

El mercado se redujo 9,7 millones de m3. Repsol YPF, según estos datos, explica el 80% de esa reducción. Datos, todos, que no son menores.

El contexto que completa lo anterior, y que llevo a la decisión de expropiar YPF, que conocemos (¡y celebramos!), tiene que ver con el aumento de las importaciones de energía (a más de USD9.000 millones) y con el negativo en el saldo comercial de energía con el exterior (más de USD3.000 millones).

Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...