Línea larga de pobreza, desde 1986 hasta 2018

El único objetivo de este post es mostrar, y subir un gráfico de pobreza, en el largo plazo. No hay una metodología propia de cálculo. Tomé la línea de PovcalNet, Grupo Banco Mundial, que cruza ingresos a determinado nivel de ingresos por persona (en dólares constantes de 2011). En este caso utilicé 10,8 dólares por día porque es un nivel aproximado al actual que usa el Indec. Esto es para todos los años menos para 2015 (donde puse el promedio de los semestres primero y segundo a partir de los datos comparables que construyeron Schteingart, Favata y Zack) y 2018 (que presenta el último dato del Indec, y lo promedié con el primer semestre). En el caso de 2015, los datos promediados de ambos semestres fueron: 29.6 y 26.9%, en el caso de 2018: 27.3 y 32%. Con esto, lo importante de este post es manejar una aproximación, uniforme, de una línea de pobreza, comparable con la canasta actual y tirada tan para atrás como se pueda. Está claro por otr...