Mayo de 2018: vorágine y mala praxis
Es notable la cantidad de acontecimientos políticos y económicos que ocurrieron en este mayo de 2018. Desde la mayor devaluación del peso después de la salida del cepo, hasta la locura de no saber si volver a poner retenciones al campo, pasando por la vuelta al FMI. Sin dudas el peor mes en términos de construcción de un futuro mejor para todos desde que asumió Cambiemos. Quiero destacar algunas pocas cosas. La primera es que el regreso al FMI sólo puede tener como interés encorsetar al Estado, ya que tanto si nos prestan 10.000 millones de dólares, como el récord de todos los deudores de 30.000 millones de dólares, vendrán con condiciones. Y estas condiciones en todos los casos debilitan al Estado, y en nuestro país, ello se traduce en concentración económica y en una peor distribución del ingreso, con amplia ventajas para los sectores transnacionalizados y una precarización creciente de los sectores PYMES que se abocan al mercado interno, y por supuesto un aumento de la pobreza ...