Inequidad en la distribución del ingreso

Con data de la Universidad de las Naciones Unidas, que realiza un proyecto de estudio y análisis de datos, podemos ver el siguiente gráfico donde se muestra la evolución del Gini en varios países.


Podemos ver dos cosas, entre otras: que la Argentina es el más volatil, un detalle que acompaña que además sea un país con alta inflación.

Y la otra es que se trata del país, entre estos, con la mejor baja del indicador, dando cuenta de los resultados de la intervención del Estado en nuestro país.

Calibrar la política pública para un proceso de mejora es una tarea constante. Aprender sobre la importancia del Estado en el desarrollo argentino sostenible resalta como la clave a poner en juego.

Tomar lo que ha sido funcional en el pasado, y estudiar cómo hacer sostenible y sin restricciones el proceso, es la tarea de cada gobierno. Los gobiernos de los Kirchner habían avanzado, ahora Macri retrocede.


Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...