Brecha de ingresos por decil, segundo trimestre de 2016

Finalmente apareció la información de la EPH (Indec), y con ella pudimos hacer algunas cuentas. Click para agrandar los gráficos. En todos los casos se trabajó con la escala de ingresos individual (EPH). Nos resulta la más repsentativa de la situación del conjunto social. Pero está claro que trabajar con per cápita familiar (otro recorte de la EPH) arroja información que aporta a la comprensión también. Va en gustos. Brecha: surge de dividir la media del decil que más ingresos tiene sobre la media del que menos ingresos tiene. A continuación nos fijamos cuánto aumenta la media de cada decil año a año y agregamos el dato de la inflación (Bein) entre los segundos trimestres de cada año. Lo que sigue es el gráfico que sale del cuadro anterior. Puede verse que en el último año los deciles que más crecen son los más ricos, en detrimento de los más vulnerables que se ven confinados a los últimos lugares. Eso es el cambio. En este gráfico recortamos algunos deciles...