Con turbulencias, picó en punta

Como se puede ver acá , da todo para arriba: los servicios públicos crecieron un 9,1% en mayo 2013; las ventas en supermercados crecieron un 19%, la venta de electrodomésticos creció un 23,4% en marzo de 2013 en relación con marzo de 2012; la industria (el EMI) creció un 5% entre mayo y mayo; y la construcción creció un 7,7% en ese lapso. Me puse a pensar qué variables son más duras que el Estimador Mensual de Actividad Económica , que creció 7% en abril de 2013, contra abril de 2012. O sea de qué manera yo te puedo convencer (o de que manera yo me puedo desasnar) de que esos datos de crecimiento son verdaderos (o falsos). Pues bien, me puse a ver cómo juegan las importaciones. ¿ Por qué ? Porque siempre que hubo crecimiento las impo aumentaron. Ya sea en este modelo mercado internista o en el modelo neoliberal (que destruyó el desarrollo de los bienes transables), cuando las importaciones aumentan siempre es en el marco de un crecimiento concomitante. En los sigui...