Mirá qué sexy el grafiquito...

Me puse a jugar con los gráficos de google. Lo interesante en este caso es que me permitió meter en un solo dibujo 4 variables.

Cada burbuja representa un año desde 1996 a 2016 (el año está escrito sobre la bola; 2015 es la bola más chica y se ve tapada, apenas a la derecha y arriba de 2014).

El eje Y, vertical, de ordenadas, muestra el valor agregado industrial (en dólares de 2010), el eje X, horizontal, de abscisas, refleja el trabajo industrial privado registrado de la Argentina en cada año.

El color de las bolas representa un parámetro de PBI per cápita. Y el tamaño de la bola el gini en cada año, cuanto más chica mayor es la igualdad en la sociedad.


¿Para qué sirve ver esto? En principio demuestra que en la Argentina, la igualdad, el trabajo industrial, la producción y el PBI per cápita están relacionados de forma positiva.

Por ende, reducir impuestos a los que más tienen, como se entiende que se quiere con las reformas, y bajar transferencias a los que menos tienen (reforma previsional), son todas cosas que lógicamente agrandan la desigualdad, salvo que sean compensadas con otras medidas, empeora el horizonte productivo y de crecimiento nacional.




Comentarios

Post más populares

¿Cómo se calcula el impuesto a las ganancias (cuarta categoría)?

Privatizaciones en la Argentina, triste historia de los 90s

Necesidades básicas insatisfechas (NBI) por provincia

Un techo para mi país. Críticas.

Las provincias: calidad de vida de su población. Una comparación

Ferrocarriles: pasado, presente y futuro

Algunas tapas de Clarín

Una relación más para pensar la inflación

Superávit comercial por sector, 7 a 24, abajo

Relación entre impo y PBI en la Argentina reciente...