Consensos, disensos, un país, algún futuro
Creo que hay algo peor que un sistema de organización malo, y eso es cambiarlo repetidamente, una y otra vez, de acuerdo a los intereses que van ganando en cada momento.Porque no permite generar un andamiaje en base a una planificación para alcanzar objetivos futuros. ¿Por qué la Argentina es uno de los pocos países con alta inflación en el mundo? La respuesta es porque no hay consenso respecto del rumbo de construcción productiva que debe tener el país. Es decir, no hay consenso distributivo. De este modo, la relación de fuerzas entre los distintos grandes actores es cambiante y va imponiendo sus visiones de país cada vez que puede. La inflación es un indicador de poder variante entre un sector que quiere más ganancias y otro que exige más consumo (para ir a lo más grueso, después hay múltiples detalles macro y microeconómicos). Para que no sea variante, debe haber acuerdos distributivos, fiscales, monetarios, comerciales y cambiarios. ¿Cuáles son esos actores? Deben analizars...