Revolución en el Mercosur

Durante los días de mayo de 1810 llegó la noticia a Buenos Aires de que la Junta de Sevilla había sido disuelta por los franceses. Dicha junta estaba en reemplazo de Fernando VII (Rey de España preso por las fuerzas napoleónicas). En ese contexto, sin la legitimidad de origen del virrey se inició la Revolución de Mayo. Salvando las distancias, si un miembro del Mercosur no es legítimo, porque sus poderes de gobierno no representan la voluntad de organización de sus pueblos, cabe que se modifique la organización de los bloques regionales en función del nuevo escenario. Por tanto, Paraguay se fue a jugar la promoción, mientras todo indica que Venezuela ganará finalmente su partido para ascender a la primera latinoamericana. El Mercosur, creado en 1985, pasaría a tener cinco miembros plenos el 31 de julio de 2012, cosa que ya figura en wikipedia . Leemos : "Estamos planteando si somos capaces, más allá de las diferencias, de seguir sosteniendo esta legalidad y legitimida...