Antes subía el gasto público y bajaba el desempleo, que no te engañen

Estamos mostrando la correlación que existe entre 1993 y 2016 entre gasto público (total) / PBI y desempleo. La idea es que a partir de 2005 empieza a subir con fuerza el gasto y a bajar el desempleo. Sin que ello señale o una causalidad o la fuerza que ella tenga. De todos modos, tiene mucho sentido pensar que en un país con tanta desigualdad y tanta propensión a consumir el total de ingreso extra por una gran parte de la población, una mayor distribución del ingreso, vinculada a un mayor gasto, aumenta la demanda agregada y se multiplica en un mayor consumo. Este mayor consumo a su vez genera más empleo, y con las políticas correctas puede incluso generar una mayor producción. Para estudiar la relación entre esto y la inflación se puede leer la historia de la curva de Phillips . No se trata de postular que un mayor crecimiento del gasto puede bajar el desempleo de manera permanente, porque esto a su vez tiene relación con la necesidad de divisas de ...