La Argentina para pensar

Este post surge de reflexionar sobre la hipótesis de que en la Argentina hay una relación directa entre mejorar el valor agregado de las exportaciones y bajar el desempleo. Y en efecto, con datos de OIT, Banco Mundial y otros, se puede ver que es así. Entonces la discusión vuelve a ser la de siempre: a) cómo se transfieren recursos para solventar inversiones y mayor productividad en un sector que no genera un saldo positivo de divisas, b) con qué estrategia se equilibra escala interna y competitividad externa, c) cómo se enfrenta un mundo hiper hostil para cobijar nuevos jugadores que intenten el desarrollo real, d) de qué forma se aprovecha la oportunidad histórica de una deuda externa relativamente baja y e) sin perder empleos en otros sectores y mejorando la inversión estatal en i + d. No es fácil. En este blog se suelen defender algunas ideas: el tipo de cambio alto sí importa, el rol del Estado es clave, la inclusión social no tiene menos importancia que el precio del usd (m...