Concordia no neutral y restricción externa

La idea que busco transmitir en este post es la importancia central que tiene para la coyuntura actual, la restricción externa que sufre la Argentina, que generó consecuencias desde fines de 2011. Consecuencias que se vinculan con ciertas decisiones políticas de parte del gobierno nacional, relacionadas sobre todo con sostener el poder adquisitivo de los sectores trabajadores. Primero que nada, se debe hacer una digresión: nunca una crisis tan fuerte como la de 2001, vinculada también con el sector externo, se había resuelto buscando mejorar el poder adquisitivo de la población en tan corto plazo, y con éxito. La demanda agregada interna es una gran ganadora de estos años, y eso tiene que ver con mayor consumo de todos los sectores sociales. En este sentido, posponer la resolución definitiva del problema de la deuda durante todos estos años cobra un interés social ineludible, en todo análisis. Ahora, superado el pozo de 2001/2002, se busca resolver la restricción externa, que crec...