¿Buena leche o mala leche?

En un relevamiento hecho por Ámbito Financiero en diferentes supermercados del mundo, se evidencia que al cambio oficial, los precios de la leche en la Argentina, entera y en envase tetra brick de un litro, superan holgadamente los de Inglaterra, Estados Unidos y España, entre otros. ¿Qué son los precios relativos? ¿Tiene sentido mirar un producto en particular o toda la canasta? ¿No se debería comparar con el nivel de ingresos de la sociedad, con su nivel de empleo y con el acceso a bienes de primera necesidad de los sectores populares? ¿Sirve la foto o hay que ver la película? ¿Por qué nos importa cuánto vale el litro de leche en España, EEUU o Sudáfrica? ¿Por qué La Nación se monta sobre el tema para aumentar la presión devaluadora? En los 90s los servicios aumentaban más que la leche, que de hecho no aumentaba nada. Los servicios aumentaban y eso generaba que mayor proporción del salario, que ahora, se destinara a servicios en vez de a bienes. Eso cambió, hoy ...